jueves, 9 de mayo de 2013

El camino del pasado...(Continuación parte 2)

En la actualidad que estamos viviendo se nos esesña a vivir en el Presente. Sin embargo este "vivir el presente" no nos permite ver mas alla, no nos pemite ver el futuro. ¿Que significa vivir el presente? Muchas veces lo queeremos decier es que no importa lo que paso, no importa lo que vendra, solo importa el hoy y por lo tanto disfrutaré al máximo este día. Y esta máxima implica a veces solo el disfrute, el goce, solo tiene sentido lo placentero. Esta manera de vivir tiene sus concecuencias ya que la lucha por cosas que necesitan de perseverancia, de esfuerzo, de tenacidad no tienen nigun sentido para aquel que solo busca el placer del presente.

No caigamos en la trampa de este Presente Hedonista, de este presente sin futuro.

El 24 de abril de este año el S.S. el Papa Francisco nos decía a los jovenes:  ¡Queridos jóvenes, tengan un corazón grande! ¡No tengan miedo de soñar cosas grandes!

Para poder llegar a esta Soñar cosas grandes tendremos que recorrer por alugnos caminos antes. ¿Cuales serán estos caminos? Tendriamos que recorrer, en primer lugar, el camino del pasado. Si entendemos que venimos de una familia, de muchas generaciones atras, que a venido cargando de acontecimientos, de sucesos, de historias y que cada historia ha venido construyendo nuestras familias, no podemos ser ajenos a esto ya que también somos partes de nuestra familia y lo que ha ocurrido dentro de ella me ha condicionado en cierta forma, soy parte de esa historia.

Se que voltear la mirada hacia el pasado para muchos es muy doloroso. Muchas cosas quisieramos olvidar. Nos causa temor, angustia, verguenza, culpa etc. recordar lo sucedido. Sin embargo, es a traves del pasado donde aprenderemos a ver las cualidades, valores, hasta lo negativo que nos han enseñado en nuestras familias. Y es importante sanar las cosas que todavía duelan. ¿Cómo podriamos caminar en paz si tuvieramos piedras en el zapato?  se puede caminar con las piedras dentro, pero nos sería muy doloroso hacerlo, ¿No sería mejor sacar del zapato lo que nos molesta? Claro. Sin embargo muchos caminan con la piedra en el zapato haciendo el caminar más doloroso.

Detras de cada momento doloroso podemos sacar siempre algo bueno. Es por eso que mirar hacia el pasado nos invita ha sanar y a rescatar lo bueno de cada momento vivido. Haciendo esto podemos ir conociendo quienes somos.

Mirar al pasado nos ayuda a rescartar las viejas ilusuiones, los anhelos, los sueños. ¿Recuerdas cuándo eres niño? Qué decias que quierías ser de grande. ¿En que soñabas? ¿Se cumplio alguno de esos sueños?
Si no sacamos del pasado lo mejor entonces este mismo pasado se convertirá en nuestra peor pesadilla.


Continuara....

No hay comentarios:

Publicar un comentario