¿Cómo podemos describir a este tipo de Generación?
- La mayoría de las actividades que realiza es necesario el uso de las tecnologías. Llega el caso de que sienten ansiedad parecido a una dependecia.
- Para esta generación "Todo es relativo". Es decir, cualquiera puede creer lo que sea, ¡que importa!
- No tienen toleracia a la frustración. Todo lo quiere ya, en este momento. La cosas a largo plazo no les gusta, solo tiene sentido lo inmediato. Los proyectos a largo plazo, que merecen esfuerzo, no son capaces de llevarlas hastas el fin, no soportan la frustración que es parte de todo proyecto, RENUNCIAN.
- Son indiviadualistas. Solo quieren sacear sus necesidades. No es capaz de salir de si mismo para ver las necesidades de los demas.
El gran problema de este tipo de Jovenes es que no sueñan con grandes cosas, no les gusta el servicio a los demas, prefieren la comodidad, renuniciar un momento de su tiempo para algo más significativo casí es imposible (se nota cuando tienen que decidir entre ir al antro o ayudar en las necesidades de la casa, entre estudiar y salir con los amigos), todo les da hueva (así dicen ellos).
¿Qué podriamos hacer? ¿Crear una nueva generación? No lo se. Me viene una preguta a mi mente al pensar en esta generación ¿Realmente se sienten plenos al vivir una vida de esta manera? ¿Realemente estan viviendo una vida con sentido? ¿Que sientes al estar solo en tu cuarto y estas en silencio contigo mismo?
Son preguntas que no podemos eludir, NADIE. ¿Tengo una vida con sentido? Bueno, muchos de nosotros, aunque no nos identifiquemos con los puntos anteriores, podemos responder que aun no vivimos plenamente, aun no tenemos una vida con significado, con sentido, hay cosas que nos faltan.
Lo que podríamos hacer es:
- Desapegarnos de la tecnología. No quiere decir que no la usemos sino que no dependamos de ella. Es más gratificante tomarse un cafe con un amigo que facebokear con el. Es más hermoso regalarle una carta escrita con tu propia mano que mandarla por E-mail. Es más hermosos hacer amigos reales, platicar, jugar, chismear, reir, pelear, que tener amigos lejanos he imaginarios. Bueno tu decides.
- Buscar las cosas que realmente nos apasionan. Este es un proyecto que les puse hacer para estas vacaciones a unos niños de 6° de primaria que investigaran hacerca de las cosas que realemente les apasionaba. Me dijeron que les apasionaban ver peliculas, los comics, la medicina. Y les pedí que investigaran cosas relacionadas con eso, por ejemplo, el niño que le gusta hacer comics le pedí que me investigara cuando fué el primer comic que se hizo, quien lo hizo, la historia de ese comic y del creador, así como los generos que existen, cuales son los mas populares etc. También le pedí que investigara como se hacía un comic y que hiciera uno. A la niña que le intereso las peliculas le pedí que investigara quien creo la primer película, como fué hecha, que tipo de maquinas usaban, etc. La cara de los niños fué de asombro, creo que nunca se había pregutado eso, comenzaron a anotar las ideas para investigarlas. Esto es un incio, Joven ¿Qué te apasiona?
- Crear proyectos que satisfagan nuestros sueños. A veces nada mas planeamos y planeamos, soñamos y soñamos pero no hacemos algo para cumplirlos. Las cosas no caen del cielo, excepto los metioritos. Las grandes personas que han realizado sus sueños han gastado mucho de su tiempo en realizarlos. Crear un proyecto es como definir que es lo que deseamos y darle un tiempo en nuestros dias, puede ser unos minutos, unas horas o unos dias. Pero si queremos lograr algo, necesitamos introducirlo a nuestas vidas.
- Vencer la comodidad para obtener lo que realmente deseamos. Un conferencista dijo alguna vez "si quieres realizar tus sueños esta el plan DNS: Despega tus Nalgas del Sillón." y estoy totalmente de acuerdo con el.
- Servir a los demas. Esto nos ayuda a salir de mi mismo y ver que existe gente que realemente necesita ayuda. Nos ayuda a romper con nuestro egocentrimos y no hace vivir más plenamente. Te invito a que sirvas a los demas.
CONTINUARÁ.....